10 de Agosto, día de la Fuerza Aérea Argentina
10 de Agosto: "Día de la Fuerza Aérea Argentina".
Hoy 10 de Agosto se conmemora el día de la Fuerza Aérea Argentina en honor al día que se inauguró la Escuela de Aviación Militar. La Fuerza Aérea en sus comienzos, perteneció al Ejército Argentino y obtuvo su completa autonomía por decreto n°14204/54 en enero de 1945, pero cuando eso ocurrió ya poseía 33 años de historia y estaba integrada por unidades aéreas que poseían regimientos
de Caza, Bombardeo, Ataque, Agrupación de Transporte, Entrenamiento y de Observación.
Existían Bases Aéreas muy conocidas como El Palomar, Paraná, los Tamarindos en Mendoza, Reconquista, Tandil, Pringles, en Villa Mercedes San Luis, los Talleres Regionales de Río Cuarto,y Quilmes. La Escuela de Aviación Militar brindaba una red de servicios que cubrían parte del país formado por Líneas Aéreas al Sudoeste(LASO) y Líneas Aéreas al Nordeste(LANE), las cuales posteriormente se fusionaron para formar LADE, Líneas Aéreas del Estado. El 10 de Agosto de 1912 el presidente de la Nación Dr. Roque Saenz Peña firmó el decreto de creación de la Escuela de Aviación Militar, siendo este el primer organismo estatal que se dedicaba a la enseñanza de vuelo militar y también en ese momento se consideró que se necesitaba una fuerza para la defensa nacional a través del aire. La EAM desde su inauguración siempre fué parte de la Dirección General de Ingenieros y fué la asesora del Ministerio de Guerra en todo lo que involucra a Navegación Aérea y en 1929 se la consideraba imprescindible para la defensa Nacional al igual que el Ejército y la Armada, siendo el Servicio Aeronàutico del Ejército creado en 1920 y bajo la conducción del Coronel Enrique Mosconi muy importante para esta defensa Nacional. En marzo de 1927 se crea la Dirección General de Aeronáutica sobre la base del ex en ese momento Servicio Aeronaútico del que nos referimos anteriormente y cuya misión fué la de organización, reclutamiento estímulo instrucción, preparación de su personal para la guerra ante un conflicto externo, así como adquisición, administración, conservación de los aviones, armamento especial y equipamiento. Y posteriormente ese mismo año el Presidente de la Nación Don Marcelo Torcuato de Alvear
firmó el decreto de creación de la primera fábrica de aviones del país en Córdoba(FMA) Desde la creación de la Escuela de Aviación Militar hasta convertirse en la Fuerza Aérea Argentina transcurrió un tiempo que le permitió evolucionar, desarrollarse, modernizarse y así convertirsre en esa fuerza armada independiente que es hoy, en la que su personal está formado hoy por hombres y mujeres, destacandose en muchas oportunidades, siendo la más recordada su gran participación en el conflicto de Malvinas, donde sus hombres demostraron su gran capacidad, destreza, conocimiento y por sobre todo su gran valor y entrega a la Patria.
Dra. Elsa Edit Vilches Funes Funes.