Acto en conmemoración de la Batalla de Salta.






Acto en conmemoración de la Batalla de Salta:






El día 20 de Febrero la Asociación de Descendientes de Guerreros y Próceres de la Independencia Argentina y Sudamericana estuvo presente en el acto realizado por el Instituto Nacional Belgraniano en el Salón Patio de Honor Brigadier Cornelio Saavedra,  conmemorando el 212° Aniversario de la Batalla de Salta. Dicho acto contó con la presencia del Sr. Presidente del Instituto Nacional Belgraniano, el Licenciado Manuel Belgrano, chozno del General Manuel Belgrano y autoridades del Instituto, el Jefe del Regimiento 1 Patricios, el Coronel  Cesar Buoniconto, el Coronel Mayor Fernando Allende, Director de Arsenales del Ejército  en representación  del Estado Mayor del Ejército Argentino, la Diputada Nacional Emilia Orozco, la  Subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Nación, Lic Liliana Barela, Señores Embajadores, el Presidente del Instituto Sanmartiniano Teniente Coronel Carlos Morales Gorleri, representantes de Institutos Belgranianos, el Sr. Presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, el Dr. Alberto Gelly Cantilo, el Sr. Presidente de la Asociación de Fundadores de la Patria, Periodista Mario Passo, la Lic Dolores Sanci, la Prof. Florencia Grosso, Presidente de la Asociación Damas Patricias Remedios Escalada de San Martín junto a la Sra. Laura Uballes, la Historiadora, Lic. Susana Haydee Boragno, miembro de la Comisión de Fundación Nuestra Historia, la Asociación de Descendientes de Guerreros y Próceres de la Independencia Argentina y Sudamericana, con su Vicepresidente Dra. Elsa Edit Vilches Funes y público. A su vez estuvo presente la Banda Militar Tambor de Tacuarí del Regimiento 1 Patricios, dirigida por su Director, el Mayor Maestro de Banda Daniel Moreno y la presentación de las Banderas Históricas. Dando inicio se entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino y se realizó la presentación del Sable del General Don Manuel Belgrano. Seguidamente el Lic. Manuel Belgrano, Presidente del Instituto Belgraniano nos brindó un elocuente discurso recordando aquella inolvidable gesta pariótica ocurrida el 20 de Febrero de 1813. A continuación el Capellán del Instituto Belgraniano y Antártico  el Presbítero Enrique Saguier Fonrouge dió su bendición junto a unas emotivas palabras. Posteriormente disertó el Historiador, Miembro de Número de la Academia Argentina de la Historia y del Instituto Belgraniano Sr.Roberto Colimodio, quien se refirió también a esta inolvidable Batalla de Salta. El Director de la Banda Militar Tambor de Tacuarí hizo una reseña sobre el tema musical alusivo a la Batalla de Salta. Posteriorente el  Presidente de la Asociación Sanmartiniana de Almirante Brown, Sr. Jorge Cereseto hizo entrega de libros de su colección privada. También el Profesor Clemente Di Lullo, Presidente de la Asociación Sanmartiniana de la Provincia de Santiago del Estero, entregó al Lic. Manuel Belgrano el libro de su autoría, "El Bicentenario de la Autonomía de Santiago del Estero" y a su vez el Escultor Carlos Gomez entregó al Lic. Manuel Belgrano una escultura del General Manuel Belgrano. Finalizando se retiró el Sable del General Manuel Belgrano, dando así fin a este histórico evento que como dije anteriormente recordaba a la Batalla de Salta, la cual fué muy importante, ya que delimitó la frontera norte, consolidando la figura del General Don Manuel Belgrano como lider militar, asegurando la región, afianzando al gobierno Patrio y contribuyendo así, con el sueño independentista.                                                          Dra. Elsa Edit Vilches Funes.




























































Entradas más populares de este blog

Recordando al Teniente Coronel José Javier de la Cuesta Ávila.