Acto en conmemoración al 213° Aniversario de la creación y enarbolamiento de la Bandera Nacional Argentina.

 





Acto en conmemoración al 213° Aniversario de la creación y primer enarbolamiento de la Bandera Nacional Argentina.







La Asociación de Descendientes de Guerreros y Próceres de la Independencia Argentina y Sudamericana, asistió al acto realizado por el Instituto Nacional Belgraniano, conmemorando el 213° Aniversario de la creación y primer enarbolamiento de la Bandera Nacional, realizado en el atrio  de la Basílica Nuestra Señora del Rosario en el Convento de Santo Domingo, el cual fué presidido por el Presidente del Instituto Nacional Belgraniano, el Licenciado Manuel Belgrano acompañado por el Jefe del Regimiento 1 Patricios, el Coronel Julio Cesar Buoniconte, el Coronel D. Cristian Javier Fraga, en  representación del Estado Mayor del Ejército Argentino, el Comodoro de Marina Pablo Javier Barbich, Director  General de Inteligencia de la Armada Argentina, en representación del Estado Mayor de la Armada Argentina, la Comisionada Mayor Eliana Manzanares en representación de la Policía Aeroportuaria, representantes Militares de todas las Fuerzas Armadas, el Señor Embajador de la República de Chile, el Señor José Antonio Cesar Bernardo del Carmen Viera Gallo Quesney, Veteranos del Regimiento de Granaderos a Caballo, la Sra. Directora Nacional de Museos, Lic. María Inés Rodriguez Aguilar, la Sra. Jésica Dzembrowski, perteneciente a la Gerencia operativa de Elaboración  Textil y Ornamentación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Representantes de diferentes entidades como el Presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, el Doctor Alberto Gelly Cantilo, junto a representantes del mismo Instituto, representantes de la Asociación Fundadores de la Patria con la presencia del Licenciado Manuel Belgrano, la Sra. Susana Rosas y Belgrano, la Sra. Dolores Sanci, el Instituto Nacional Browniano, con su Vicepresidente 2°, la Sra. María Cristina Brown, el Sr.Comandante de  Gendarmería,Cte.Pr. Carlos Gustavo Lavado Ruiz y Roqué Lascano, Prior General Soberana Compañía de Loyola, la Asociación Damas Patricias Remedios Escalada de San Martín, con  la Prof. Laura Uballes, la Prof. Susana Oromí Escalada, la Prof. Cristina Vega, la Fundación Todo es Historia, con miembro de su Comisión, la Historiadora Lic. Susana H. Boragno, la Asociación de Descendientes de Guerreros y Próceres de la Independencia Argentina y Sudamericana, con su Vicepresidente la Dra. Elsa Edit Vilches Funes, representantes de provincias con sus trajes tradicionales y público. Acompañando a esta ceremonia estuvo la Banda Tambor de Tacuarí del Regimiento 1 Patricios, dirigida por el Maestro Mayor de Banda, Daniel  Moreno. Iniciado el acto se presentó a quienes presidirían el mismo, e inmediatamente se entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino. Seguidamente el Lic. Manuel Belgrano, Presidente del Instituto Nacional Belgraniano nos dió la bienvenida a todos los presentes y nos brindó un significativo y gran discurso sobre  nuestra amada Bandera, también tuvimos el placer de escuchar la disertación a cargo del Miembro de Número, Vexilólogo Francisco Gregoric sobre la Bandera y su historia. Luego el  Capellán del Instituto Nacional Belgraniano y Antártico  Presbítero Enrique Saguier Fonrouge bendijo la Bandera . Posteriormente se arrió la Bandera existente a cargo del Lic. Manuel Belgrano e inmediatamente  se izó la nueva Bandera a cargo de la Lic. María Inés Rodriguez Aguilar, Directora Nacional de Museos y el Prof. Ezequiel Pavese, miembro de Número del Instituto Nacional Belgraniano. Inmediatamente sonaron  los bellos acordes de Aurora interpretados por la Banda Tambor de Tacuarí, tema que con mucha emoción todos entonamos. Luego el Lic. Manuel Belgrano nos dió  unas palabras finales de despedida, terminando así un emotivo acto en honor al primer enarbolamiento de nuestra Bandera Nacional, siendo ella el emblema  que nos representa ante las demás Naciones del mundo, identificándonos y aunándonos como argentinos.                                                          Dra. Elsa Edit Vilches Funes.









































































Entradas más populares de este blog

Recordando al Teniente Coronel José Javier de la Cuesta Ávila.

Ceremonia en homenaje al Almirante Guillermo Brown por el 168°Aniversario de su fallecimiento.